Electrocución por rayo

La exposición a corrientes eléctricas de alto voltaje, en forma de rayos o descarga de cables, produce shock nervioso brusco con perdida temporal del conocimiento o muerte súbita. Después de la recuperación pueden persistir signos nerviosos residuales.



Watch more CES videos on Frequency

En caso de descargas por rayos pueden quedar electrificados árboles, vallas, cercas, cobertizos, charcos y lagunas, y no es raro que los terrenos humedecidos actúen como conductores de la electricidad, que pasa por las raíces de los arboles afectados.

Los animales electrocutados por pisar terrenos electrificados no suelen presentar señales de quemaduras. Los rayos caen con relativa frecuencia sobre robles, y dado lo tupido de su follaje y lo extenso de su sistema de raíces, estos árboles son mediadores frecuentes de muertes por electrocución en animales de pastoreo.

Son también muy susceptibles los álamos, olmos, nogales, hayas, fresnos y coníferas. La frecuencia es siempre baja, pero a veces en granjas individuales se registran mortalidades elevadas cuando animales recluidos en corrales o refugiados bajo los árboles son alcanzados por un rayo: pueden morir hasta 20 individuos simultáneamente. Crédito del vídeo: Oscar Castro

Tomado de: www.frequency.com

Comentarios