Un rayo mata a 300 renos en Noruega. Y no es la tormenta eléctrica más inquietante que conocemos

La realidad supera la ficción y a pesar de la tecnología que nos rodea, la Naturaleza nos sorprende y nos deja muchas veces sin explicación alguna. Tanto es así que en Noruega se preguntan como una manada de más de 300 renos han muerto a causa de un rayo (jamás se había visto algo parecido).
Pero no es el único misterio en que los científicos todavía no encuentran una razón contundente para explicar lo sucedido. Hace unos meses el estado de Bihar (India) sufrió una tormenta que dejó sin vida a más de 56 personas.
Mientras que algunos se apresuran a culpar estos fenómenos a causa del cambio climático, otros se basan en teorías alienígenas para dar con la solución pero la única certeza es que no contamos con una explicación clara a por qué sucede cada uno de los sucesos. Hoy hacemos un repaso de las 7 tormentas y relámpagos más extraños que se han vivido estos últimos años.

Más de 300 renos muertos en Noruega

Tan solo ha bastado un rayo para que más de 300 renos hayan caído muertos sobre el parque nacional Hardangervidda de Noruega. ¿Las razones? Parecen un misterio todavía sin resolver: una serie de rayos podrían ser los causantes de todo pero la fulminante muerte de este número elevado de animales en un espacio reducido le da un aura extraordinaria al resultado final. Kjartan Knutsen, el vigilante que encontró los cuerpos, ha declarado a la televisión pública NRK Knut Nylend que,

Es algo muy extraño. He oído hablar de ganado muerto por rayos antes, pero no en proporciones tan grandes.

52 muertos a causa de rayos en la India

La India vive cada año una época de monzones que empieza a finales de mayo en la costa de Kerala y avanza durante mes y medio hacia el noreste por el país. El pasado 22 de junio 56 personas perdieron la vida a causa de una tormenta eléctrica que azotó el estado de Bihar (noroeste). Una cifra muy elevada si tenemos en cuenta que la probabilidad de morir por un rayo en ese país es de 1 entre 4,3 millones en un año concreto (lo que equivale a 1 entre 56.000 a lo largo de toda una vida). Por lo que se sabe, las víctimas vivían en zonas rurales.

El relámpago Catatumbo

He aquí un fenómeno de la naturaleza que solo se produce en la desembocadura del río Catatumbo en Venezuela llamado relámpago Catatumbo. Éste fenómeno se puede observar desde el mes de abril hasta noviembre. Según la Organización Guinness este es el lugar con mayor concentración de relámpagos en el mundo.




Comentarios